Segunda parte del experimento...donde sinceramente no me molesta ser un simple conejillo de indias...si todos los experimentos fuesen así!!! Cuantos científicos tendría el mundo!
Esta noche nos toco la cocina molecular...
Qué es la Gastronomía Molecular?
“Surge como disciplina hace aproximadamente 20 años, cuando el físico Nicholas Kurti y el profesor de química Hervé This, la definen como la exploración científica de las transformaciones y los fenómenos culinarios”.“El objetivo de esta disciplina es entender qué es lo que realmente sucede dentro de los alimentos en nuestras ollas, batidoras, hornos y heladeras. Esto quiere decir que cualquier cocinero (no importando su especialidad) puede hacer gastronomía molecular porque lo que estará haciendo será utilizar las descripciones que le aporta la ciencia para desarrollar sus nuevos platos o mejorar su técnica culinaria”.
Menú de la segunda noche |
Entrada:
El nombre es extremadamente largo y descriptivo. Mucho no deja a la imaginación....claramente...una copa con unos camarones finamente condimentados con unos tomates pelados a la perfección. No había una pepita de tomate ni el mas mínimo indicio de cascara.
Como sucede generalmente...las cosas no suenan difícil...pero invito al lector a pelar un tomate...un método fácil es hacer una pequeña cruz y tirarlo en agua hirviendo. Pero hete aquí la diferencia entre un cocinero avezado y uno principiante....unos segundos es la diferencia entre un tomate duro y firme y un puré de tomates.
Luego en un vasito tipo tequila estas bolitas de aceto y morrón..."Por supuesto que los pimientos rojos se pueden cobrar mas caros que el morrón...". Chiste malo mediante, debo confesar mi debilidad por esa verdura. Tiene un sabor tan característico que es muy difícil de explicar...Así que no esperen mucha parcialidad de mi parte con la entrada.
Terminaba el plato un pequeño timbal de quinoa.
Sin más...
Entrada |
Puede notarse uno de los dos rosados de la velada (uno californiano y otro francés). El francés fresquito es vino de pileta.....una de esas tardes de 115 F...decí que hay que trabajar....
Permitanme mencionar la hermosa mesa que preparo Laureana. Desde la vajilla a la presentación de una servilleta. El subtítulo del blog bien lo indica...estamos en un país donde el plato descartable es solo la antesala de cubiertos descartables, vasos descartables, bolsas biodegradables y aquí no ha pasado nada. En cambio estas noches, cuando nos juntamos es como si nos trasladaramos a Argentina por un momento. A mi me hace acordar a mi mamá, que siempre prepara las mesas como si viniera a cenar la realeza británica. Creo que esos detalles mejoran la experiencia de la cena. Podría haber ingerido exactamente los mismos alimentos de un plato descartable...pero la experiencia hubiera sido otra.
Para intentar explicar (una foto vale mas que mil palabras)..
Mesa de entrada vestida, escondiendo música |
Plato Principal:
Plato Principal |
Pork en crema de locro con perlas de calabaza y polvo de chorizo colorado.......US$ 25
Cerdo con salsa y simil puré de calabaza y condimentos.....................................Rs 25
Chancho con salsa de guiso y demás....................................................................AR$ 25
Hablando un poco en serio, la salsa de locro fue toda una experiencia. Creo que en parte esa es la gracia de la comida molecular, hacerte experimentar los sabores de diferentes formas.
Nota aparte merecen los mojitos.
Pan de Olivas Negras y Mojito Molecular |
Los mojitos estaban espectaculares. Salvo para Carolina. Creo que no le convencieron. Digo...porque se tomo como tres. Debe ser que no le encontraba el gusto a la menta, o que el primero le vino fallado.
Basta de pegarle a Caro (que compro casa, auto y libro....)
Regalo de Carolina a la chef |
Como decía el pobre tío Ben del hombre arana...."With great power comes great responsibility".
Ahora que tiene libro...
Párrafo aparte, parece que mi opinión de cobrar por las cenas no fue aceptada. No me quedará otra que actuar en consecuencia. No me gusta perder. Lo aviso para que después no haya sopresas.
Luego de la amenaza pasamos a un intermezzo...
Centro al área....entra Laureana.... |
Queda un poco desubicado...como este señor....
Postre
Antes del postre permítanme recomendar un blog en serio.
El nombre de este bloggero es Luis Lahitte. Es primo de Santiago Domenech, un amigazo de la infancia/adolescencia. Tuvimos la suerte de compartir un viaje con Luis (algunos anos mayor que nosotros). Fuimos en crucero a Carmelo. Motito, casino, salidas y el primer acercamiento gourmet. En realidad...introducción a la vida del bon vivant.
http://blogs.viaresto.clarin.com/alamesa/
Como diría Ramón Díaz de forma picaresca..."Hay algunas diferencias.."
El postre fue otra muestra de la cocina molecular. Nadie duda de la combinación frutos rojos, cremosidad lactea y chocolate. Es como un equipo que sale de memoria. Pero nuevamente se juega con texturas y extructuras. El "raviol" de fruto rojo sobre un flan de yoghurt con salsa de chocolate. También puede hacerse un estudio sociológico. Mientras las mujeres apreciaban el postre por lo menos dos de los hombres agarraron la burbuja de caramelo rellena con chocolate y se la mandaron de una. No voy a dar nombres....pero no fue Bur.
Postre |
Para el final de la cena la compostura se fue perdiendo y fue permitido que los agasajados "repitieran" postre. Eso es un restaurante señores!!!!!!
Final
Cuando el reloj marco las 10.50 los hombres abandonaron la mesa y se dispusieron con un mate bajativo a ver la carrera de F1. De mas esta decir que hubiesen sido necesarios varios bidones de te de boldo para bajar la ingesta. También esperamos que alguna de las mujeres dejara de sacarle el cuero a cuanta persona habita el sur de California, pero fue una tarea imposible. La foto de machos se las debo. Las mujeres estaban muy ocupadas en lo suyo.
Es mas...lograron capturar a Gastón y meterlo en la maraña de criticas y chismes.
Luego de esa media hora, Gastón juro nunca mas llegar tarde a alguno de los eventos.
En lo que respecta a la F1...
Cabe destacar el dominio de 3 escuderías por sobre el resto. (McLaren, RedBull y Sauber).
Yapa
Grupo: Seru Giran
Tema: Desarma y Sangra
Album: Bicicleta
Origen: Argentina
Fecha: 1980
No hay comentarios:
Publicar un comentario